Caricatura: Alfred Hitchcock
El Salar de Uyuni (I)
Páginas de un diario de viajes
Vista de Laguna Verde, Uyuni- Bolivia. |
Primera parte de un viaje a uno de los lugares más singulares de América Latina. [+]
Cabo de Buena Esperanza (I)
Páginas de un diario de viajes
Caricatura: Keith Richards
[+]
Caricatura: Woody Allen
[+]
Caricatura: B.B King
Según una de las historias más conocidas de el viejo Riley.B King, antiguamente conocido como The Beale Street Blues Boy, una noche helada de 1949 mientras tocaba en un oscuro salón de baile de Arkansas dos hombres comenzaron a golpearse inesperadamente.
[+]
Caricatura: Honore de Balzac
Dos caricaturas
[+]
4. Rembrand van Rijn
Una paleta repleta de negros, marrones, ocres y rojos lacados
1. Esperando a que la luz cambie a verde
Sobre la agitada vida de un peatón
Napú (primera parte)
[+]
3. Kurt Cobain
Grandma take me home, I want to be alone
[+]
2. Francisco de Quevedo y Villegas
Soy un fue, y un será y un es cansado
Este es el segundo de una serie de pequeños ejercicios de retrato (escritos y dibujados). En esta oportunidad Quevedo, ese poeta apasionante y extraño.
Me gustaba esculcar entre los libros viejos de mi padre. Él acostumbraba guardarlos en un baúl enorme asediado por el comején y las polillas. Lo mantenía herméticamente cerrado durante meses y solo lo abría para ubicar nuevamente las dosis de naftalina. Mi hermano y yo aprovechábamos entonces la oportunidad para extraer las vísceras de esa especie de paquidermo. Abundaban los Libros sobre política, economía y sindicalismo; áridos e insufribles todos ellos.
[+]Robert Walser |
Este es el primero de una serie de ejercicios de retrato (escritos y dibujados) de algunos personajes (imaginarios y reales) que he ido aprendiendo a querer y que me han acompañado durante años.
Recuerdo bien la primera vez que tuve noticia de Robert Walser (1878-1956) mientras asistía a cierto curso somnífero de estética. El chorro de luz compacta salía del proyector de filminas y la imagen se recortaba perfecta contra la pared oscura. En ella se veía a un hombre precedido de sus propias huellas y tendido boca arriba sobre la nieve, al lado de su sombrero. Muy pronto el relato del profesor llamó mi atención: ese es el cadáver del escritor suizo Robert Walser, dijo. Walser salió a caminar una mañana, como acostumbraba, y en algún momento cayó, fulminado. Luego mencionó brevemente su obra, que influenció y causó la admiración de Franz Kafka. Y se refirió a su increíble humildad y a su disposición de vagabundo y de escritor anónimo: creía que los verdaderos poetas depreciaban la gloria. Eso me bastó para quedar profundamente cautivado.
[+][+]

[+]
El último día del año en la Isla del Sol

Llegamos a Copacabana rayando la una de la tarde, el último barco hacia la isla del sol salía a la una y veinte. Señor ¿No quiere cambiar su sombrero por el mío? Dijo la señora a la que pregunté dónde comprar los tickets para el bote. Rectito nada más, respondió señalando hacia adelante ¿Y el sombrero? No acepté la oferta. Nos abrimos camino a paso largo por una calle abarrotada de vendedores de verduras y mujeres con canastos...
[+]
_
De Medellín a Machu Picchu, indocumentado y pobre (I)
Método fácil para irse hasta el Perú echándo dedo

De Medellín a Machu Picchu, pobre e indocumentado (II)
Método fácil para irse echando dedo hasta el Perú
[+]
No hay comentarios:
Publicar un comentario